El 11 de enero de 2016, se firma en el Campus de Colmenarejo de la U. Carlos III de Madrid un convenio para ampliar el archivo-legado de Gregorio Peces-Barba en una sala de la biblioteca del Campus.
El archivo se compone de manuscritos, libros, medallas, reconocimientos, títulos, fotos y diplomas que se han depositado en este archivo de forma puntual, en los años pasados. Con la firma del convenio entre D. Antonio Peces-Barba, el presidente de la Fundación D. Rafael de Asís Roig y el rector de la Universidad, D. Juan Romo, se depositan por un tiempo determinado el resto de enseres académicos de Gregorio Peces-Barba.
La Universidad se encargará de catalogar y digitalizar los nuevos documentos para hacerlos más accesibles al público y permitir su consulta. Como curiosidad, existen manuscritos de borradores de la Constitución lo que da idea del legado histórico del Archivo. Gracias a él, se crea indirectamente un repertorio documental de los años de democracia desde la Constitución de 1978 y a los inicios de la U. Carlos III de Madrid, entre otros acontecimientos.
El Archivo personal del profesor D. Gregorio Peces-Barba Martínez (1938-2012) empieza a llegar a la Biblioteca del campus de Colmenarejo en 2004 y se han producido sucesivas entregas hasta que se produce el fallecimiento del profesor en el año 2012.
La Biblioteca ha elaborado una serie de inventarios topográficos que nos permiten la localización de los documentos y objetos hasta su tratamiento definitivo; a la vez se ha trabajado sobre el Cuadro de Clasificación del legado y se han trasladado los documentos a unidades de instalación archivística que permiten una adecuada conservación de los mismos. La colección de fotografías, principalmente las referidas a la época como Presidente del Congreso de los Diputados, ya está en su mayor parte tramitada definitivamente (alrededor de 5000 fotografías).
Dentro del Archivo personal podemos encontrar: documentación de diversa tipología, dosieres de prensa, tesis y tesinas dirigidas por el profesor, discursos pronunciados, así como entrevistas e intervenciones en radio y televisión en formato audiovisual.
Asimismo se identificaron y relacionaron los diferentes materiales que se conservan en la Sala-Archivo del legado: medallas y condecoraciones, premios y objetos honoríficos, títulos recibidos (la mayoría enmarcados), y las fotografías destacadas y que están enmarcadas y expuestas en la Sala.
Simultáneamente y fuera del convenio que se firma, el profesor donó durante sucesivos años multitud de libros de su biblioteca personal (5.048 títulos), que han sido catalogados, clasificados y ubicados en Biblioteca del campus de Colmenarejo, integrándose con el resto de nuestros fondos y accesibles desde el Catálogo de la Biblioteca con la etiqueta “Donación Gregorio Peces-Barba” en el campo de notas.
A los libros donados y al Archivo personal se fue sumando más información: artículos de prensa publicados en algunos medios de comunicación (El País dio permiso para incluirlos en el repositorio institucional) y 180 documentos, publicados la mayoría en revistas académicas, que también están accesibles en E-Archivo.
Por último, también se trabajó en la elaboración de una página web que difundiría en un futuro el Archivo. Actualmente, desde la página de la Biblioteca es pública la parte que se refiere a la Colección Gregorio Peces-Barba, que recopila principalmente los fondos de libros que el profesor donó a la Biblioteca, pero también las tesis de la UC3M dirigidas por él (y que figuran en el catálogo de la Biblioteca), así como los artículos y otras publicaciones escritos por el profesor y que figuran en el catálogo y en el archivo institucional de la Universidad.
http://www.uc3m.es/ss/Satellite/Biblioteca/es/TextoDosColumnas/1371214092157/
El legado Archivo Gregorio Peces- Barba :
Con fecha 24 de noviembre de 2015, los fondos que integran el archivo personal del profesor Gregorio Peces-Barba son los que se relacionan a continuación:
- Colección de más de 6.000 fotografías de gran valor testimonial, relativas a importantes actos de la vida política española de los últimos 30 años y especialmente los que tuvieron lugar durante la II Legislatura (1983-1986) en la que D. Gregorio Peces-Barba fue Presidente del Congreso de los Diputados: actos oficiales; audiencias en el Congreso de los Diputados; recepciones a delegaciones y personalidades extranjeras; almuerzos; visitas al Congreso de los Diputados; viajes; eventos; recepciones privadas; actividades posteriores al ejercicio del cargo de Presidente del Congreso.
- Colección de Títulos y condecoraciones, muestra del reconocimiento otorgado por gobiernos e instituciones nacionales e extranjeras. La integran unos 240 objetos entre medallas, premios, placas y títulos académicos.
- Colección de documentos de diversa tipología: documentos manuscritos; borradores mecanografiados; fotocopias de prensa; publicaciones oficiales. Integrada por un número aproximado de 65 cajas (unidades de instalación de archivo) y cuyo contenido está constituido por artículos publicados en prensa; conferencias; prólogos; correspondencia con personalidades de la vida política y académica; biografías; discursos; trabajos universitarios, entre otros.
- Grabaciones sonoras: colección de unas 16 grabaciones que contienen discursos, conferencias y entrevistas radiofónicas del profesor Peces-Barba.
- Colección de 28 monografías sobre la Constitución.
- Colección de 31 tesis doctorales dirigidas por el profesor Peces-Barba.
- Memorias de Legislaturas: 5 ejemplares de las Memorias de las II, III, IV, V y VI Legislaturas del Congreso de los Diputados.
- Discursos y debates parlamentarios: unas 23 unidades en diferentes soportes documentales (grabaciones audiovisuales, monografías, etc.). Se trata de discursos y debates sobre temas relacionados con el constitucionalismo, pronunciados por diferentes autoridades.
- Dosieres de prensa (Congreso de los Diputados): colección de 51 volúmenes de dosieres de prensa desde noviembre de 1982 hasta julio de 1986 que recopilan información sobre la situación política y la actualidad durante la II Legislatura, además de artículos publicados en prensa del profesor Peces-Barba. Incluye dosieres monográficos.
- Colección de aproximadamente 200 discos de vinilo de música de diferentes estilos.
- Colección de Vídeos: aproximadamente unas 11 videograbaciones de actos públicos del profesor Peces-Barba como Presidente del Congreso y otros actos.
- Tres cuadros enmarcados.
- Colección de 9 condecoraciones de D. Gregorio Peces-Barba del Brío (esta colección de medallas son del padre del profesor).
Firma del convenio entre Rafael de Asís, Juan Romo y Antonio Peces-Barba
Detalle del archivo
De izquierda a derecha: José Manuel Rodríguez Uribes, Antonio Peces-Barba y Rafael de Asís