- D. José Pedro Pérez-Llorca “Genio y Figura”
- D. Miquel Roca i Junyent “Mucho más que una vida política”
- D. Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón “Lealtad”
- D. José Bono “Un buen enseñante”
- D. Jesús Posada “Protagonista del consenso constitucional” y “Los valores de la democracia”
- D. Alberto Ruiz Gallardón, Ministro de Justicia “El hombre tranquilo”
- D. José María Lasalle, Secretario de Estado de Cultura “Un ilustrado del siglo XX”
- D. Alfredo Pérez Rubalcaba “El legado de un socialista”
- Dña. Carmen Chacón “El ejemplo de un hombre”
- D. Tomás Gómez “Me niego a despedirme de Don Gregorio”
- D. Juan Carlos Rodríguez Ibarra “Gregorio Peces-Barba”
- D. Jesús Quijano “Gregorio en el recuerdo”
- D. Vicente Álvarez Areces “Un gran demócrata”
- D. Pedro de Silva “Nuestro gran Gregorio”
- Dña. Eva Saez Royo “La libertad como exigencia moral”
- D. Manuel Jiménez de Parga “Mi recuerdo”
- D. Eligio Hernández “El legado humanista de Gregorio Peces-Barba”
- D. Daniel Peña “El creador de una universidad pública, innovadora y de calidad” y “Trayectoria de excelencia”
- D. Jorge Urrutia “El proyecto universitario”
- D. Abraham Castro “Gracias Gregorio”
- Dña. Pilar Diezhandino “Gregorio Peces-Barba, un maestro”
- D. Josep Joan Moreso “Gregorio Peces-Barba, profesor y rector”
- “Recuerdos de un amigo”
- D. Pedro Molina “Una persona insustituible”
- D. Juan José Solozabal “socialista, político, profesor”
- Miguel Rodríguez-Piñero Royo “Gregorio”
- D. Juan Manuel Rodríguez Drincourt “Un rector inolvidable”
- D. José Manuel Rodríguez Uribes “Adiós, Maestro”.
- Antonio Enrique Pérez-Luño “Peces-Barba, in memoriam”
- Javier de Lucas “El poder del Derecho”
- D. Ignacio Lacasta “Hasta siempre Gregorio”
- D. Federico Arcos Ramírez “Despedida a un amigo y maestro”
- D. José Antonio López García “Peces-Barba: un gran maestro, una buena persona y un actor capital de la vida pública”
- Dña. María José González Ordovás “El legado humanista de Gregorio Peces-Barba”
- D. Sami Naïr “Gregorio Peces-Barba, las ideas como objeto de pasión”
- Dña. Maite Cunchillos “Todas las tardes de verano en el Gran Hotel de Ribadesella”
- Familia Peces-Barba “Agradecimiento”
Cartas a Gregorio
Este LIBRO no se encuentra disponible en tiendas.
El libro es una inmejorable testimonio de su personalidad, formas de hacer, saber estar y concepción del mundo. Inevitablemente, se evoca a un Gregorio Peces-Barba en vida por todos aquellos que le conocieron y compartieron tiempo con él.
Universidad Menéndez Pelayo
Las autoridades académicas y políticas asistentes al acto han recordado su paso, presencia y buen hacer de D. Gregorio Peces-Barba en las habituales participaciones que año tras año mantenía en los cursos de verano de dicha universidad. En un acto presidido por el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, D. Salvador Ordoñez, se convocó como un primer recuerdo de D. Gregorio Peces-Barba que tenía precisamente previsto participar en dicho curso. Participaron también D. Ángel Pelayo, vicerrector de la universidad, D. Eusebio Fernández, patrono de la Fundación y catedrático de Filosofía del Derecho en la universidad Carlos III de Madrid, D. Elías Díaz, catedrático emérito de la universidad Autónoma de Madrid y D. Juan José Corral Moreno, abogado y antiguo alumno de D. Gregorio Peces-Barba. En el acto, celebrado en el palacio de la Magdalena, se guardó un minuto de silencio por la reciente pérdida que contrastó con la fuerte voz con la que D. Gregorio Peces-Barba impartió allí clases.
Colegio Mayor Isabel de España
Ante un público compuesto por estudiantes del Colegio Mayor y amistades y familiares de Gregorio Peces-Barba, el Colegio Mayor Isabel de España de la Universidad Complutense, celebró un acto conmemorativo cargado de recuerdos.El Colegio mayor Isabel de España, perteneciente a la universidad Complutense de Madrid, condujo un acto homenaje a Gregorio Peces-Barba, como antiguo patrono del Colegio. El acto, que fue presentado como parte de las actividades culturales del Colegio Mayor, reunió a diversas personalidades entre las que destacaban D. José Pedro Pérez-Llorca, también ponente constitucional, Elías Díaz, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y Tomás de la Quadra-Salcedo, catedrático de Derecho adminstrativo de la Universidad Carlos III de Madrid. De forma muy amena se expuso la relación de amistad entre Gregorio Peces-Barba y el propio Colegio, que le recibió en varias ocasiones. Como en todo acto celebrado en un Colegio Mayor, el acto tuvo mucho de formativo para los estudiantes que llenaron el salón de grados del Colegio. La nueva generación de estudiantes que este año inician sus estudios universitarios escuchó ese día los agradecimientos que se le hicieron, por parte de los invitados, a los esfuerzos realizados por Gregorio Peces-Barba para que esos mismos alumnos pudieran recibir una educación pública en pleno goce de sus derechos.
Universidad Carlos III de Madrid
El 18 de octubre de 2012, la Universidad Carlos III de Madrid rindió homenaje a su fundador, D. Gregorio Peces-Barba quien supo transformar los antiguos barracones militares en aulas de una universidad pública y diferente. En un acto en el que se presentó la figura de D.Gregorio Peces-Barba desde distintas ópticas y en el que abarrotó el Aula Magna de la Universidad, quedó constancia de la enorme deuda hacia su saber hacer y visión de futuro. Al acto acudieron familiares y amigos de Gregorio Peces-Barba para darle un último adios en la Universidad que él levantó. En el acto hubo distintas intervenciones que presentaban su personalidad desde distintas perspectivas como discípulo, como rector fundador, como maestro y como padre.